Mostrando entradas con la etiqueta negocios internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2009

Anuncios de Bienes Raices Efectivos

Ultimamente el patrón que tengo es escribir blog post por frustración. Hoy le toca a los anuncios de bienes raices. Todo empezó cuándo vi un anuncio en La Nación que me llamó la atención...

Excelente foto, buena descripción de las facilidades, mención de la zona donde estaba el proyecto, teléfono y web site... Este anuncio salió a colores en 1/8 de página (probablemente costó cerca de medio millón de colones). Me interesó y quise averiguar donde era exactamente. Bueno, el anuncio no decía la ubicación, llamé al número de teléfono, pero por ser sábado nadie contestó, luego me metí al web site... y estaba caido... finalmente el día domingo, el web site de la compañía estaba funcionando, pero este proyecto no está entre la lista de proyectos disponibles... probablemente es muy nuevo.

Ahora, el anuncio generó interés pero al mismo tiempo frustración por no poder saber más del proyecto. En mi opinión, estos fueron 500.000 colones casi botados a la basura ya que si me intereso en algo y no puedo actuar para entender mejor el producto que me ofrecen entonces de que sirve el anuncio??

Pero con ese ojo de frustración, empezé a ver a otros anuncios de bienes raices, y muchos tenían lo que en mi opinión es el mismo error!

Seré yo, o lo primero que quiero ver de alguna propiedad es su UBICACION?? Digo, cuándo alguien está buscando una propiedad, más o menos sabe la zona que le interesa y por lo tanto la ubicación es el primer filtro. Sin ubicación que es lo que está esperando el desarrollador? Que empiece a llamarlos a todos para ver si quedan en la zona que a mi me interesa? Y además, para que quiero recibir llamadas de gente que no está interesada en la zona?

Cuál es el propósito de un anuncio de bienes raices? El propósito debería ser conseguir una llamada o en el mejor de los casos una visita de un cliente interesado. Que otra respuesta puedo esperar?

Me parece que un anuncio de bienes raices debe terner varias partes en orden de importancias:
  • Ubicación: Por lo menos en mi caso este es el primer filtro. Yo se la zona que me interesa y si la propiedad no está alli, pues no es para mi en este momento.
  • Descripción del bien: Si se puede incluir una foto excelente, si no, por lo menos una breve descripción de las característica más importantes.
  • Cómo contactar al vendedor: esto es fundamental. Toda la efectividad del anuncio se basa en que sea fácil llegarle al que está vendiendo. Si usted pone un anuncio en el periódico durante el fin de semana, pues asegurese que está disponible para recibir llamadas durante el fin de semana! -- Y que su web site NO esté caído!!!
  • Precio: aquí estoy seguro que hay muchas opiniones, pero para mi el precio es un filtro muy importante. Si ando buscando una propiedad de x $ nada gano llamando para ver propiedades del doble de valor. Necesito entender muy rápidamente el rango de precio. Como vendedor yo quiero recibir llamadas filtradas, de gente que ya ha entendido lo más posible acerca del bien que estoy ofreciendo y que realmente están dispuestas a moverse un paso más adelante. Aun así, puse el precio de último pues si me puedo imaginar un caso en el cuál lo que quiero es que me llame la mayor cantidad de gente posible para tener la oportunidad de introducir el "factor humano" (vendedor) en la ecuación. Puede ser que la descripción no le haga justicia a la propiedad o que hayan tantos detalles que lo que se necesita es una interacción humana. Aun así, hoy en día con el internet existen muchas opciones para minimizar esta necesidad. Y también hay mucha gente que no quiere hablar con un vendedor hasta que sea absolutamente necesario.

Me gustaría oir experiencias de compañías que ponen anuncios en Costa Rica. A lo mejor me equivoco, pues me parece que es un patrón el hecho que la ubicación sea relegada a un segundo plano. Entre los desarrolladores, ustedes llevan alguna métrica de efectividad de anuncios?

PS: He de decirles que el anuncio que vi el sábado me interesó tanto que hoy (lunes) voy a llamar al desarrollador a que me cuente más, aunque no lo pude contactar el fin de semana. Será esta la estratégia? Frustrar a los clientes de manera que solo los verdaderamente interesados hacen el esfuerzo por contactarme?!

martes, 19 de mayo de 2009

El poder de las comunidades Internet en Costa Rica

Hace más o menos un año escribí un post acerca de las Oportunidades de Negocios Web en Costa Rica. En ese momento argumentaba que los consumidores costarricenses están mucho más preparados que los empresarios costarricenses para sacarle provecho al internet. A lo largo de poco más de un año de estar escribiendo acerca del tema (lo pueden ver en varios otros posts) me he convencido cada vez más que esto es cierto.

La última demostración del uso de internet en Costa Rica ha sido el caso tan hablado y comentado en la red local del mal trato recibido por unos clientes en KFC. La cronología es muy simple:
  • Blog Post denunciando el mal trato recibido
  • Rápida solidarización en la red (comentarios, posts de seguimiento, twitter, facebook...)
  • Amelia Rueda lo denuncia en su programa
  • Disculpas formales por parte de KFC
Todo en menos de 48 horas!!!!

Cuánto hubiera durado la Defensoría del Consumidor o cualquier otro mecanismo "tradicional" para producir una respuesta? Realmente en este post no me quiero concentrar en la mala experiencia de cliente recibida sino en el poder de la comunidad de consumidores de internet tica.

Abriendo un parentesis ya también he denunciado malas experiencias como cliente de al menos dos establecimientos: Urbanizadora MyJ y el Ramada Jacó Beach con el mismo fin de analizar como NO hacer negocios en Costa Rica. Cierro parentesis.

Volviendo al tema, las comunidades en general son realmente poderosas como bien lo explica el guru de mercadeo Seth Godin en su presentación en TED. Y por lo visto la comunidad twitter de Costa Rica y en general la comunidad Internet de Costa Rica ya son capaces de llamarle la atención a una cadena del tamaño de KFC!

Los candidatos a la presidencia para el 2010 también reconocen el poder que tienen estas comunidades aunque en general me parece muy pobre la forma cómo están tratando de abordarlas. Todos quieren emular el éxito de Obama, pero, en mi opinión no lo están tomando suficientemente en serio y no le están dedicando a la red la atención que se merece. Cómo les podemos llamar la atención? (este es tema para otro post!)

Las oportunidades para negocios en internet están más claras que nunca. Los consumidores (todos nosotros) estamos hambrientos por contenido local, hambrientos por no tener que llamar al 113 o buscar en las páginas amarillas si queremos encontrar algún servicio o negocio. Hambirentos para que nos sirvan desde la red... quiénes se aprovecharán o están aprovechando esta oportunidad?

Compartame sus ideas...

jueves, 5 de marzo de 2009

La realidad de las redes sociales en Centroamérica: Facebook y Twitter en números

Aquí me encontré un post bien interesante que trata de ponerle números al uso de dos redes sociales en Centro América.

Muy interesante el hecho que Costa Rica tiene la penetración de Internet más alta de la región vs el hecho que tiene la más baja de la región con respecto a Facebook y Twitter.

Copia una tabla del post mencionado arriba de Gilles Maury :
Me cuesta creer que el uso de redes sociales en Costa Rica sea menor que en otros paises de la región, eso probablemente solo refleje el hecho que los ticos usan otras redes sociales. Ciertamente Hi5 es todavía la más popular y twitter está creciendo vertiginosamente!

También me llamó la atención el comentario final de Gilles donde habla del uso de redes sociales en la siguiente campaña política en Costa Rica. Creo que eso va a ser un hecho. Vamos a ver si logramos usarlas cómo una verdadera herramienta de "grass roots" de comunicación de compartir ideas y no solo cómo un esfuerzo de marketing tratando de forzar puntos de vista.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Publicidad o SPAM? GMP einteractivemedia en Costa Rica

Si ustedes están en Costa Rica y han sido más o menos activos en el internet localmente de seguro han recibido un email de: GMP - einteractivemedia [einteractivemediacr@gmail.com].

GMP tiene una base de datos de aproximadamente 150.000 correos de personas que consumen en el valle central de Costa Rica las cuáles son el destino de campañas publicitarias por email... o SPAM?

Es un tema muy interesante. Desde el punto de vista de alguien de mercadeo el poder "rentar" una lista de correo bastante localizada es muy atractivo. Con una inversión realmente baja puedo rápidamente enviar mi mensaje. (debo de confesar que personalmente he considerado seriamente usarlos y no lo hecho porqué creo que sus tarifas son aún un poco altas).

Por otro lado cuándo estoy en el papel de receptor de la publicidad que GMP envía (y si recibo muchos de sus mensajes en una semana) si tiendo a creer que en realidad es SPAM! El SPAM es algo negativo y por lo tanto asocio los productos anunciados con algo negativo... no creo que esta sea la intención de ninguno de los anunciantes, pero ciertamente distribuir publicidad por este medio si es SPAM y NO debería de hacerse.

Ahora, cómo se puede combinar las ventajas de la publicidad electrónica evitando que esta sea considerada SPAM? Pues creo que la mejor forma es aplicar los principios de Seth Godin de "Permission Marketing". La idea es muy simple: hágase "amigo" de sus clientes, pídales permiso para comunicarse con ellos y luego asegúrese que cada vez que les habla tiene algo valioso (para ellos, no para usted!) que decirles. Si sigue estos principios usted podrá realmente crear una comunidad alrededor de su producto o servicio, una comunidad de personas interesadas, una comunidad que muchas veces se vuelve autosuficiente y tiende a ser un gran activo para su negocio.

En conclusión, el SPAM es malo, no debería hacerse bajo ninguna circunstancia. Cómo empresario necesita buscar otras maneras de acercarse a sus clientes.

martes, 4 de noviembre de 2008

Publicidad Científica de Claude Hopkins y su impacto en el comercio electrónico

El libro “Publicidad Científica” (“Scientific Advertising”)de Claude Hopkins es una verdadera biblia de la publicidad.


El libro fue publicado en 1923 y los principios que exponen son completamente válidos hoy, y son particularmente aplicables a la publicidad en Internet (AdWords!)


Definitivamente les recomiendo leer el libro completo (está disponible en internet en varios lugares en PDF y audio), pero aquí les pongo algunas citas que me llamaron mucho la atención.



  • La publicidad es una ciencia. Está basada en principios y es razonablemente exacta.

  • El UNICO propósito de la publicidad es VENDER.

  • No hay dos campañas publicitarias iguales. La individualidad es esencial. La imitación es reprochable.

  • La publicidad equivalente la habilidad de vender. Sus principios son iguales!

  • La publicidad es habilidad de vender multiplicada!

  • Los vendedores exitosos son raramente buenos oradores. Tienen poca oratoria. Son hombres SIMPLES y SINCEROS que conocen a sus clientes y sus productos. Lo mismo se aplica a los escritores de anuncios.

  • Hay una manera simple de contestar muchas preguntas acerca de publicidad: pregúntese si la publicidad ayudaría a un vendedor a vender?

  • Cuándo un vendedor (o la publicidad) hacen cosas solo para auto complacerse pocas veces obtienen resultados.

  • Slogans: Los usarías en ventas personales? Si no, no los uses en publicidad.

  • Le dirías a un vendedor que está en frente de un prospecto de no tomar la oportunidad para explicar lo más posible acerca del producto? Lo mismo con publicidad. La brevedad es sobre sobrevalorada.

  • Los únicos lectores que tenemos son gente a la cuál le interesa el tópico. Considéralos cómo prospectos que están al frente tuyo buscando información. Dales suficiente acción.

  • Publicidad diferente en estilo o ilustración? A caso no crees que un vendedor causa mejor impresión si se viste normalmente?

  • Uno de los errores más grandes de la publicidad es que los publicistas abandonan su cometido. Se olvidan que son vendedores y tratan de ser actores. En lugar de ventas, los publicistas buscan aplausos.

  • Mida la publicidad con métricas de vendedor no métricas de entretenimiento.

  • Cuándo preparas la publicidad, el título le llamó la atención, el resto debe ser guiado tal y cómo lo harías en persona.

  • El publicista estudia al consumidor. Él trata de ponerse en el lugar del comprador. Su éxito depende grandemente en su capacidad de hacer eso y nada más.

  • Los mejores anuncios no solicitan que algo se compre. La publicidad está basada únicamente en servicio. Debe ofrecer información que el cliente desee.

  • Las personas pueden ser persuadidas pero no empujadas. Lo que hagan lo hacen para satisfacerse. Muchos errores se evitarían en publicidad si se recordara esto.

  • Los anuncios deben decir una historia completa sin limitación al tamaño del texto publicitario. Entre más digas más vendes. Comprobado!

  • Las personas no leen anuncios por diversión. No leen anuncios que con un solo vistazo no les sean interesantes. Es por esto que el título es primordial.

  • El retorno sobre la inversión de un anuncio depende de su atracción de la clase correcta de lectores.

  • Lo que nos parece mejor, raramente prueba ser lo mejor pues nadie conoce suficiente gente para promediar todos sus deseos. Pruebe los anuncios!

  • La publicidad solo debe escribirse para las personas a las cuáles te interesa dirigirte y a nadie más.

  • La curiosidad es el incentivo humano más grande.

  • Los consumidores quieren una ganga, no algo barato!

  • Es muy difícil pagar por algo que alguna vez fue gratis!

  • Una afirmación bien precisa y definida (use números!) es mucho más efectiva. Si algo vale la pena ser dicho, debe ser dicho de la manera más impresionante posible.

  • Una vez que capturó a un lector preséntele TODOS sus argumentos.

  • No se preocupe por la monotonía de los anuncios. Muy probablemente un comprador los leerá una única vez.

  • Todo lector de su anuncio está interesado de otra manera no estaría leyendo. Estas con alguien dispuesto a escuchar. Dele lo mejor, puede que nunca regrese.

  • Asegúrese que cualquier ilustración tenga un propósito, no tiene que existir únicamente para embellecer el anuncio.

  • Una ilustración excéntrica o única quita la atención del tópico. No lo puedes permitir. Tu foco principal es el título, si lo ensombreces lo matarás. No trates de sacrificar la atención en tu mensaje con tal de obtener una atención más genérica.

  • No hagas nada solo para interesar, entretener o atraer.

  • El producto en si debería ser su mejor vendedor. No el producto en sí, sino el producto más la impresión mental y la atmósfera a su alrededor.

  • La palabra “GRATIS” funciona!

  • Las muestras gratis funcionan, pero déselas únicamente a las personas que muestran un interés por el cual tienen que mostrar un esfuerzo. Déselas únicamente a los que escucharon tu historia.

  • No se preocupen por los que hacen trampa. Igual nunca hubieran sido sus clientes.

  • Antes de tener un canal de distribución venda en forma directa. Los distribuidores no están interesados en tu producto de forma especial. Debes hacer tus propias ventas.

  • El objetivo de toda publicidad es comprar un nuevo cliente a un precio que sea rentable.

  • Pruebe las campañas. El mejor ámbito de prueba es con los consumidores de tu producto.

  • Una persona que desea impresionar debe sobresalir de alguna manera. Ser excéntrico o anormal no es la manera. Hacer algo admirable de una manera diferente te da una gran ventaja.

  • Atacar a un rival no es nunca buena publicidad.

  • Muestre la cara feliz y atractiva no la cara oscura de las cosas.

  • Ilustre lo que otros quieren ser, no lo que son ahora.

  • Dígale a la gente que hacer, no que evitar.

  • Anuncios del tipo “antes y después de usar el producto” son una locura! No funcionan!

  • Los anuncios deben tener un título que captura el interés.

  • La experiencia muestra que la forma de un anuncio no genera más atención. Lo que funciona es el contenido.

  • Asegúrese de incitar una acción lo más inmediata posible.

  • Un buen nombre de producto es importante.

Que les parece? Interesante verdad? Por lo menos a mi me abrió los ojos en muchas cosas.


Ahora con Google AdWords tengo 25 caracteres para el título y 70 caracteres para contar mi história… en mis páginas web tengo la oportunidad de presentar todo lo que soy, pero igual tengo que contar la historia en términos de los deseos del comprador. No es tan importante lo bonito o feo de algo sino su contenido, su valor para el comprador.


Comentarios?

sábado, 28 de junio de 2008

threadless.com: un excelente ejemplo de creatividad digital en acción

Cuál es una de las quejas más normales (por lo menos que yo he escuchado) al intentar construir un negocio en Costa Rica?

- Falta de capital

- Mercado muy pequeño

- Barreras arancelarias y papeleo asociado (import/export)

Yo creo firmemente que es posible construir negocios en internet con poco capital y apalancándose en la creatividad general de los ticos. Un ejemplo de cómo hacer esto es la compañías threadless.com. Ellos venden camisetas (t-shirts) por internet. Pero donde está la belleza del negocio? El negocio de ellos es casi completamente virtual aunque mueven bienes físicos cómo lo son las prendas de vestir.
Threadless es capaz de encausar la creatividad de los diseñadores y llevarla al mercado por medio de una comunidad virtual de consumidores.
Los diseñadores proponen una ilustración para la camisetas. Threadless hace un concurso periódico para votar cuáles son los diseños más gustados. Los compradores participan del proceso de creación del producto y se sienten parte de la compañía. Venden $30 millones al año de camisetas, algo deben estar haciendo bien!
La belleza del negocio es que es de baja inversión inicial, agrega la creatividad de las personas y es capaz de proyectarla a un mercado meta asegurándose que no se va a producir algo que a nadie le gusta.

Estoy seguro que hay más oportunidades en Costa Rica de encontrar y proyectar el talento creativo del tico hacia el mundo.
Ideas? Opiniones?

Recientemente INC Magazine le dedicó un artículo muy inspirador a Threadless. Se los recomiendo:
http://www.inc.com/magazine/20080601/the-customer-is-the-company.html

martes, 17 de junio de 2008

Oportunidad de negocios Web en Costa Rica?

En otros paises más grandes ya es común que existan negocios completamente virtuales (Amazon.com, Threadless.com, etc.) además que la gente esté acostrumbrada a usar el internet para actividades diarias cómo buscar un restaurante, reserver una mesa, hacer las compras del supermercado, etc. He tenido la oportunidad de estar donde muchos amigos en USA que tienen una computadora conectada al internet en la cocina además del estudio. Es decir el internet ya es parte de su vida diaria.
En Costa Rica estamos muy atrasados con poder usar el internet para cosas tan sencillas como buscar proveedores de productos, ver precios, direcciones, etc. Yo me preguntaba cuál es la razón por la cuál las empresas "normales" no invierten más en su presencia online. Mi hipotésis siempre giró alrededor del tamaño de mercado. Es decir, yo pensaba que la comunidad de usuarios en internet era tan pequeña que no valía la pena para las empresa atenderlos.
Sin embargo, ya he comprobado que esto no es cierto, que existe una comunidad vibrante de usuarios internet que quisieran tener más servicios virtuales locales.
Déjeme darles unos ejemplos.

Vender un Carro


Hace unos 3 meses tenía que vender mi carro. Decidí poner un anuncio online. Estuve buscando varias posibilidades y al final lo puse en 4 lugares diferentes:
1) http://www.crautos.com/
2) http://www.supereconomicos.com/
3) http://www.nacion.com/
4) http://www.encuentra24.com/

3 de estos lugares son completamente virtuales y fué muy fácil colocar el anuncio y que se publicara de manera immediata. Luego lo puse en la Nación... Era un sábado en la mañana y la Nación me "respondió" que la "edición" estaba cerrada y que podían publicar el anuncio a partir del martes!!! Se pueden imaginar? Un sistema de anuncios online regido por reglas de negocios tan anticudas? Tan anticuadas que el lunes en la noche ya tenía el carro vendido! Es decir el anuncio en la Nación lo cancelé antes de que se publicara. Este evento me puso a sospechar de la validez de mi hipótesis. Lo primero es que si hay gente que está buscando un bien tan caro cómo un carro por internet. Segundo que para que mi carro se vendiera tan rápido la cantidad de gente no podía ser tan pequeña (o el precio era muy bajo!) una cuestión de probablidad... Tercero, que un establecimiento tan grande cómo la Nación, realmente NO entiende cómo se hacen negocios online, entonces que entenderán otras compañías?

Facebook


En Facebook (que no es la red social más usada en Costa Rica, sino Hi5) hay un Costa Rica Network con más de 35000 personas. Si más de treintaycincomil! Solo por este medio! Imagínese esta cantidad de gente dispuesta a conectarse y a consumir información por el internet.

http://www.automercado.co.cr/


Puedes hacer las compras del supermercado en línea. Hasta las verduras! Y te lo llevan a la casa sin ningún problema. Lo uso y conozco mucha otra gente que también lo usa! Automercado si entiende más de esto que la Nación! Y por otro lado, para que hayan mantenido este mecanismo durante ya varios años, es porqué funciona!

Estoy seguro que hay muchos más ejemplos. Si estás leyendo esto y tienes uno, me encantaría conocerlo.

Volviendo a la pregunta título de este post, hay oportunidades? Pues yo creo que si. Creo que la
comunidad de usuarios existe. Que esta comunidad quiere tener más servicios disponibles y que muchas empresas "tradicionales" todavía no entienden. Es decir hay un mercado de servicios localizados que se pueden dar en Costa Rica que está prácticamente vírgen. Es esta una oportunidad? Ideas?

domingo, 15 de junio de 2008

Inversiones & Costa Rica

Hace bastantes meses he querido empezar con este blog. Si uno busca en el web acerca de Inversiones & Costa Rica se encuentra mucha información, pero casi toda es en inglés y casi toda es alrededor de bienes raices. No existe una comunidad donde podemos conversar acerca de cómo hacer Inversiones en Costa Rica.

Aquí voy a estar publicando mis ideas personales, desde un poco de cómo hacer negocios con Web 2.0 hasta temas más "clásicos" cómo inversiones en bienes raices, turismo y otros.

Por favor comenten sus ideas... al rato nos hacemos socios en algún negocio.