Mostrando entradas con la etiqueta Mercadeo Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercadeo Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2009

La realidad de las redes sociales en Centroamérica: Facebook y Twitter en números

Aquí me encontré un post bien interesante que trata de ponerle números al uso de dos redes sociales en Centro América.

Muy interesante el hecho que Costa Rica tiene la penetración de Internet más alta de la región vs el hecho que tiene la más baja de la región con respecto a Facebook y Twitter.

Copia una tabla del post mencionado arriba de Gilles Maury :
Me cuesta creer que el uso de redes sociales en Costa Rica sea menor que en otros paises de la región, eso probablemente solo refleje el hecho que los ticos usan otras redes sociales. Ciertamente Hi5 es todavía la más popular y twitter está creciendo vertiginosamente!

También me llamó la atención el comentario final de Gilles donde habla del uso de redes sociales en la siguiente campaña política en Costa Rica. Creo que eso va a ser un hecho. Vamos a ver si logramos usarlas cómo una verdadera herramienta de "grass roots" de comunicación de compartir ideas y no solo cómo un esfuerzo de marketing tratando de forzar puntos de vista.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Publicidad o SPAM? GMP einteractivemedia en Costa Rica

Si ustedes están en Costa Rica y han sido más o menos activos en el internet localmente de seguro han recibido un email de: GMP - einteractivemedia [einteractivemediacr@gmail.com].

GMP tiene una base de datos de aproximadamente 150.000 correos de personas que consumen en el valle central de Costa Rica las cuáles son el destino de campañas publicitarias por email... o SPAM?

Es un tema muy interesante. Desde el punto de vista de alguien de mercadeo el poder "rentar" una lista de correo bastante localizada es muy atractivo. Con una inversión realmente baja puedo rápidamente enviar mi mensaje. (debo de confesar que personalmente he considerado seriamente usarlos y no lo hecho porqué creo que sus tarifas son aún un poco altas).

Por otro lado cuándo estoy en el papel de receptor de la publicidad que GMP envía (y si recibo muchos de sus mensajes en una semana) si tiendo a creer que en realidad es SPAM! El SPAM es algo negativo y por lo tanto asocio los productos anunciados con algo negativo... no creo que esta sea la intención de ninguno de los anunciantes, pero ciertamente distribuir publicidad por este medio si es SPAM y NO debería de hacerse.

Ahora, cómo se puede combinar las ventajas de la publicidad electrónica evitando que esta sea considerada SPAM? Pues creo que la mejor forma es aplicar los principios de Seth Godin de "Permission Marketing". La idea es muy simple: hágase "amigo" de sus clientes, pídales permiso para comunicarse con ellos y luego asegúrese que cada vez que les habla tiene algo valioso (para ellos, no para usted!) que decirles. Si sigue estos principios usted podrá realmente crear una comunidad alrededor de su producto o servicio, una comunidad de personas interesadas, una comunidad que muchas veces se vuelve autosuficiente y tiende a ser un gran activo para su negocio.

En conclusión, el SPAM es malo, no debería hacerse bajo ninguna circunstancia. Cómo empresario necesita buscar otras maneras de acercarse a sus clientes.